Especialidades en la Educación Media Técnica

La Educación Media constituye la culminación, consolidación y avance en el logro de los niveles anteriores y comprende dos grados décimo y undécimo, y tiene como fin la comprensión de las ideas y los valores universales y la preparación para el ingreso del educando a la educación superior y/o el trabajo.

En este sentido, la Educación Media Académica y la Educación Media Técnica en articulación con el SENA, permiten al graduado, según sus intereses y capacidades, profundizar en el campo específico de las ciencias, las artes o las humanidades y acceder a la educación superior. Establecido en el artículo 27 de la Ley 115 de 1994.

  • Especialidad de Diseño y Producción de Muebles Contemporáneos en Metal Madera

La especialidad de metal – madera forma un estudiante para el trabajo como técnico en diseño y producción de muebles contemporáneos.

El documento del Plan Curricular de la Especialidad Diseño y Producción de Muebles Contemporáneos en Metal Madera se encuentra como Anexo 7.

  •  Especialidad de Sistemas

En el país se cuenta con demanda y potencial productivo para Técnicos en Sistemas, gracias al apalancamiento de los diversos programas para la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones por parte del Sector Productivo, los cuales tienen cobertura nacional. Su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector.

Por lo anterior, la Institución considera importante que sus estudiantes de Media Técnica se capaciten en este campo, en articulación con el SENA, con el fin de aumentar sus posibilidades de incorporarse al ámbito laboral con altas calidades profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno.

El documento del Plan Curricular de la Especialidad de Sistemas se encuentra como Anexo 8.

 

  •  Especialidad Diseño e Integración Multimedia

Debido al desarrollo acelerado que han experimentado las tecnologías y las telecomunicaciones, y por otro lado al dominio cada vez más extensivo de los recursos informáticos exigidos en el sector empresarial, se hace necesario el ofrecer graduados con conocimientos en diseño y producción multimedia para que tengan mejores expectativas de trabajo.

La institución en articulación con el SENA ofrece este programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, aportando como elementos diferenciadores de valor agregado metodologías de aprendizaje innovadoras, el acceso a tecnologías de última generación y una estructuración sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando
permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

El documento del Plan Curricular de la Especialidad Diseño e Integración Multimedia se encuentra como Anexo 9.