PRINCIPIOS INSTITUCIONALES 

La Institución Educativa Técnico IPC Andrés Rosa considera la Educación como un proceso dinámico, cambiante que tiene como fin la formación integral, la construcción de la sana convivencia. Los principios son los pilares que la Institución tiene como ejes fundamentales encaminados a la formación Integral de los estudiantes, los cuales se concretan en el desarrollo de capacidades, competencias y valores personales y sociales.

1. Aprender a Ser

Constituye la esencia del hombre desde su singularidad y conciencia que le permite discernir y decidir entre la formación moral y su comportamiento social. Para la formación de este principio se establecen los siguientes valores y dimensiones: Respeto y Sentido de Pertenencia.

2 Aprender a Convivir

Convergen en él las actitudes y comportamientos socialmente establecidos que permiten una sana convivencia dentro del marco de la participación y cooperación con los demás en todas las actividades humanas. Se evidencia en la práctica de los siguientes valores: Respeto y Solidaridad.

3 Aprender a Pensar

Cada persona aprende a conocer el mundo que lo rodea para vivir con dignidad, desarrollar sus capacidades y comunicarse con los demás a través de los siguientes procesos: Motivación, Autonomía y Capacidades intelectuales.

4 Aprender a Hacer

Se refiere al desarrollo de las habilidades y destrezas que permiten al estudiante potencializar sus capacidades y competencias evidenciadas en sus desempeños. Se privilegia a través de la competencia personal, técnica y profesional que le permite influir en su propio entorno. Este principio se refleja a través de las siguientes competencias: Responsabilidad y Laboriosidad.

VALORES INSTITUCIONALES

Dignidad: Cualidad del que se hace valer como persona, se comporta con responsabilidad, seriedad y con respeto hacia sí mismo y hacia los demás y no deja que lo humillen ni degraden.

Autonomía: Capacidad de poder decidir con responsabilidad, enfrentar, planear algo por sí mismo, de manera que caso el estudiante, pueda realizar algunas actividades con independencia de otros porque cuenta con las competencias adecuadas para ello.

El respeto: La acción educativa se orienta estimando este valor como una actitud necesaria de conciencia y reconocimiento de los derechos de los otros en todos los integrantes de la Comunidad Educativa. Este valor impulsa la tolerancia y el saber convivir en la Institución.

Responsabilidad: Se promueve en la acción educativa este valor pues hace referencia al cumplimiento consciente, eficiente y oportuno de los deberes y la aceptación de las consecuencias de sus actos en todos los integrantes de la Comunidad Educativa.

Solidaridad: Se promueve este valor desde el sentido de colaboración y ayuda desinteresada para los demás y para el bien común.

Laboriosidad: El esfuerzo y la dedicación de todos los integrantes de la Comunidad Educativa en el alcance de las metas personales e institucionales son altamente valorados.

Sentido de pertenencia: Las acciones institucionales permiten a todos los integrantes de la Comunidad Educativa sentirse miembros activos y por consiguiente actores en el proceso de mejoramiento institucional en todos los niveles.